Enero: Película, serie y libro

Antes de nada, Feliz Año a todos. Así que, para pasar un poco todo esto, no solo viene bien volver a retomar el gimnasio en enero. Si no también leer, ir al cine y ver series para despejarnos. Así que, como cada mes, os traemos nuestras recomendaciones de la mano de Juan Arcones. ¡Apuntadlas bien! 

Película: ‘Vivir el momento’

La nueva película de John Crowley, director de la magnífica e infravalorada ‘Brooklyn’, regresa con una historia que promete rompernos el corazón en mil pedazos. Pero también llega para hacernos reflexionar sobre el paso del tiempo, cómo gestionar la pérdida y, en definitiva, recordarnos la importancia de vivir el momento. Porque nunca vamos a poder estar el suficiente tiempo juntos y hay que aprovechar al máximo. Hay que decir que las queremos a las personas que nos importan. No hay tiempo para guardar rencores o estar enfadados. Florence Pugh y Andrew Garfield son los protagonistas, y precisamente es el actor el que más ha hablado sobre el duelo y la muerte en los últimos años debido al fallecimiento de su madre. Esta película ha sido una catarsis para él, recordando los momentos buenos de la vida, y cómo hay que aferrarse a ellos cuando perdemos a alguien.

Serie: ‘El Juego del Calamar’ (TEMPORADA 2)

De película intensa a serie intensa. Hemos tenido que esperar tres años, pero ya está aquí la temporada 2 de ‘El juego del calamar’, la serie de mayor éxito de la historia de Netflix. Y, aunque son solo 7 episodios (dos menos que la anterior temporada), no por ello deja de ser angustiosa. Retomamos la historia donde la dejamos, con Gi-hun, el protagonista, queriendo detener los juegos de una vez por todas. Pero para ello debe encontrar al Reclutador o la isla donde se desarrollan dichos juegos mortales. Aunque empieza con pausa y poco ritmo, la serie golpea con fuerza ya desde el segundo episodio, y nos presenta a un nuevo grupo de personajes a los que cogemos cariño casi desde el primer minuto. Porque algo que hace muy bien ‘El juego del calamar’ es precisamente crear a esos personajes tan emotivos y cercanos, hasta el punto de que tememos continuamente por sus vidas durante el desarrollo de los juegos. Y sí, hay nuevos juegos, nuevas trampas y nuevos giros de guión. Como, por ejemplo, la aparición del Líder, engañando a Gi-hun por completo. Una serie que vas a devorar en un día. Un enganche de principio a fin.

Libro: ‘Strange Pictures’

El último fenómeno editorial de Japón es ‘Strange Pictures’, de Uketsu. Nos llega a España este mes de enero y las expectativas están por las nubes. Lleva más de 3 millones de copias vendidas solo en Japón. Pero, ¿qué es lo que lo hace tan especial? Su formato innovador. Dividida la historia en 4 partes, cada una de ellas se caracteriza por una extraña muerte y unos dibujos enigmáticos repletos de interrogantes, que el propio lector puede tratar de adivinar. Una lectura ligera y adictiva que te va sorprendiendo a cada página que lees. Además, no es excesivamente largo. No llega siquiera a las 300 páginas, lo que lo hace mucho más adictivo. Es verdad que los nombres pueden liar a más de uno, sobre todo a los que no estén acostumbrados a leer ficción japonesa. Pero una vez solventado ese pequeño problema, la inteligencia detrás de cada relato es increíble. Pocas veces un thriller ha enganchado tanto como el que construye aquí Uketsu.

¡Espero que os hayan gustado nuestras recomendaciones de enero! Conoce el resto de nuestras recomendaciones.

Contenido recomendado: