Fisioterapia para prevenir y combatir la artritis

Nuestro fisioterapeuta en O2 Centro Wellness Huelva, Luis Nobre, os deja una explicación detallada sobre la artritis y cómo la fisioterapia puede ayudar a personas que la padecen.

¿Qué es la artritis?

La artritis es el proceso por el cual las articulaciones se inflaman, produciendo dolor, tumor, rubor, pérdida de movilidad y con la progresión, una deformación y destrucción de la articulación con reacción del tejido blando periarticular.

Existen más de 200 tipos de artritis y afecciones relacionadas. Un ejemplo sería la osteoartritis donde las articulaciones muestran signos de desgaste, que aumentan con el paso del tiempo. En la artritis reumatoide, el sistema inmunológico del cuerpo ataca las articulaciones, que pueden enrojecerse e hincharse si no se tratan.
La mayoría de los tipos de artritis tienen varias causas y puede comenzar repentinamente, sin ninguna causa obvia, a cualquier edad.

Fisioterapia y artritis:

La fisioterapia es una parte importante del tratamiento para la mayoría de las personas con artritis. Los fisioterapeutas forman parte de un equipo de profesionales sanitarios que te ayudan a retomar o mantener una vida activa e independiente tanto en casa como en el trabajo. Son expertos en evaluar el movimiento y también pueden mostrarle cómo proteger tus articulaciones.

¿Cómo puede la fisioterapia ayudar con la artritis?

Es importante intentar mantenerse activo si se padece artritis. A muchas personas les preocupa que el ejercicio aumente el dolor o dañe las articulaciones, pero estas están diseñadas para moverse y su inactividad debilita los músculos.
El fisioterapeuta debe preguntar sobre el nivel actual de actividad y cualquier problema particular que se tenga. También, examinará las articulaciones para evaluar la fuerza muscular y el rango de movimiento de ellas. Esto ayudará a adaptar un programa de tratamientos, ejercicios y actividades para satisfacer las necesidades individuales.

El programa debe incluir:

  • Consejos generales para aumentar el nivel de actividad, establecer objetivos y encontrar el equilibrio adecuado entre descanso y actividad.
  • Un programa de ejercicios adaptados específicos para mejorar el estado físico, fuerza, flexibilidad y movilidad, que puede continuar haciendo en casa o recurriendo a terapia acuática.
  • Asesoramiento sobre técnicas y tratamientos para controlar el dolor.
    Proporcionar ayudas para caminar o férulas para ayudar a mantener la movilidad e independencia.

Programas de ejercicio adaptados:

Se recomienda que el programa de ejercicios sea una combinación de:

  • Ejercicios de estiramiento para ayudar a aliviar los dolores y molestias y obtener el mejor movimiento de las articulaciones.
  • Ejercicios de fortalecimiento para desarrollar o mantener la fuerza en los músculos que sostienen las articulaciones.
  • Ejercicios de acondicionamiento físico generales, que son importantes para la salud general.
  • Ejercicios propioceptivos, que mejoran el equilibrio, la coordinación y la agilidad.

Tratamientos para aliviar el dolor:

Existen varias técnicas en fisioterapia con el objetivo de aliviar el dolor provocado por la artritis:

  • Masaje o manipulación para reducir la rigidez y el dolor, relajar los músculos y ayudar a mejorar el rango de movimiento en una articulación
  • Electroterapia, donde técnicas como el ultrasonido y la terapia con láser de baja intensidad pueden ayudar a estimular el proceso de curación y, por tanto, reducir el dolor.

Consejos si se padece artritis:

  • Mantente activo. Trabaja para mantener unos músculos fuertes y las articulaciones en movimiento.
  • Conserva un peso saludable.
  • Busca asesoramiento y concreta si las ayudas para caminar, soportes o un aparato ortopédico ayudan.
  • Cuida la postura. Una buena postura ayudará a mover el cuerpo de manera uniforme, utilizando tanto las articulaciones artríticas como las no artríticas. Una mala postura puede provocar problemas en las articulaciones sanas, así como en la digestión y la respiración.
  • Utilizar compresas refrescantes sobre las articulaciones dolorosas. El área alrededor de la articulación debe tener buena circulación.

En O2 Centro Wellness contamos con equipos de fisioterapia especializados que estarán encantad@s en atender cualquier consulta, o si lo prefieres puedes pedir una valoración de tu caso. ¡No lo dudes, y mejora tu calidad de vida!